Saltar al contenido

Este colector permite contrastar y verificar información, donde se dé cuenta del estado en los que se encuentran los procesos de vulneración de derechos humanos en Colombia.

Investigación, sustentación y documentación de casos de violación de derechos humanos en Colombia.

cicr

Cometido y misión del CICR

La acción del CICR se funda en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales, así como en los Estatutos de la Institución –y los del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja– y las resoluciones de la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Es una organización independiente y neutral que brinda protección y asistencia humanitarias a las víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia, y promueve el respeto del DIH.

Saber más

El conflicto armado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno –que se prolongó por décadas– terminó luego de un acuerdo de paz firmado en 2016. Sin embargo, siguen ocurriendo graves abusos por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupos de disidentes de las FARC y grupos sucesores de los paramilitares que se desmovilizaron parcialmente hace más de una década. Defensores de derechos humanos, líderes indígenas y afrocolombianos y otros activistas comunitarios enfrentan hechos de violencia y amenazas.

Saber más

Misión 

La Defensoría del Pueblo es la institución del Estado colombiano responsable de impulsar la efectividad de los derechos humanos de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos en el exterior, en el marco del Estado Social de Derecho democrático, participativo y pluralista, mediante las siguientes acciones integradas:

  • Promover, ejercer y divulgar los derechos humanos.
  • Proteger y defender los derechos humanos y prevenir sus violaciones.
  • Fomentar la observancia del derecho internacional humanitario.
  • Atender, orientar y asesorar en el ejercicio de sus derechos.
  • Proveer el acceso a la administración de justicia, en los casos señalados en la Ley.
Saber más

Somos un movimiento global de más de 10 millones de socios, socias, activistas y simpatizantes que luchan por una humanidad justa y libre en la que todas las personas vivamos con dignidad. Creemos en el poder de la gente y en la fuerza de la unión para conseguir que los derechos humanos se respeten en todo el mundo.

Somos independientes de todo gobierno, ideología política, interés económico o credo religioso, y nuestro trabajo se basa en la investigación y el activismo. Nuestros activistas se organizan principalmente en Grupos Locales que actúan en su ámbito territorial. En el ámbito nacional, las Secciones se ocupan de desarrollar el trabajo en cada país, mantener relaciones con las autoridades, apoyar y coordinar el trabajo de sus activistas, y atender a sus socios y socias.

Saber más

En Temblores ONG buscamos activar y movilizar procesos comunitarios de transformación social que pongan a tambalear a las estructuras hegemónicas que garantizan el mantenimiento de la exclusión, la violencia, la discriminación y la negación sistemática de los derechos de las comunidades y poblaciones que han sido históricamente marginadas e ignoradas por el Estado.

Saber más
EL PORTAL PERIODÍSTICO QUE SIGUE EL RASTRO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

El proyecto ha llegado a las regiones colombianas golpeadas por la violencia para contar la historia de la guerra desde la voz de los sobrevivientes. Rutas del Conflicto busca la convergencia entre formatos tradicionales y formatos digitales, a través del periodismo de datos y el periodismo ciudadano

Saber más

Glosario de términos:

Vulneraciones de los DDHH en los años 20-21 en Colombia

2021

Dentro de dichos casos, fue posible identificar:

4687 Casos de violencia policial

1617 Victimas de violencia fisica

35 Casos de uso de arma Venom por parte del estado, etc

2020

Contacte con nosotros mediante el siguiente formulario: