

Este colector permite contrastar y verificar información, donde se dé cuenta del estado en los que se encuentran los procesos de vulneración de derechos humanos en Colombia.
Investigación, sustentación y documentación de casos de violación de derechos humanos en Colombia.

- LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025
- Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025
- Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito
- Políticas ambientales para la Paz en el arco de deforestación de la Amazonía colombiana
- Zonas de Reserva Campesina en los acuerdos para la paz en la Amazonía
Cometido y misión del CICR
La acción del CICR se funda en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales, así como en los Estatutos de la Institución –y los del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja– y las resoluciones de la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Es una organización independiente y neutral que brinda protección y asistencia humanitarias a las víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia, y promueve el respeto del DIH.
Saber másEl conflicto armado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno –que se prolongó por décadas– terminó luego de un acuerdo de paz firmado en 2016. Sin embargo, siguen ocurriendo graves abusos por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupos de disidentes de las FARC y grupos sucesores de los paramilitares que se desmovilizaron parcialmente hace más de una década. Defensores de derechos humanos, líderes indígenas y afrocolombianos y otros activistas comunitarios enfrentan hechos de violencia y amenazas.
Saber más- Juan Manuel Santos
- Capaz
- Caminos al Patrimonio Mundial
- Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero narco y que no acepta chantajes 05.06.2023El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a amen...
- Colombia registra dos asesinatos más de líderes sociales 04.06.2023INDEPAZ denunció el asesinato de Guido Idelber Gómez y el Consejo Regional Indígena...
- Volví a aprender sobre el cuidado de mi bebé
- No podemos permitir que los niños, niñas y adolescentes mueran bajo nuestra mirada
- 470 niños, niñas y adolescentes desplazados diariamente por la escalada de violencia en Colombia, mientras que familias temen por reclutamientos forzoso
- Las mujeres y la ciencia, una historia poco contada
- More than 46,000 children out of school in Catatumbo Region in Colombia, facing threats of kidnapping, recruitment, and violence
Misión
La Defensoría del Pueblo es la institución del Estado colombiano responsable de impulsar la efectividad de los derechos humanos de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos en el exterior, en el marco del Estado Social de Derecho democrático, participativo y pluralista, mediante las siguientes acciones integradas:
- Promover, ejercer y divulgar los derechos humanos.
- Proteger y defender los derechos humanos y prevenir sus violaciones.
- Fomentar la observancia del derecho internacional humanitario.
- Atender, orientar y asesorar en el ejercicio de sus derechos.
- Proveer el acceso a la administración de justicia, en los casos señalados en la Ley.
Somos un movimiento global de más de 10 millones de socios, socias, activistas y simpatizantes que luchan por una humanidad justa y libre en la que todas las personas vivamos con dignidad. Creemos en el poder de la gente y en la fuerza de la unión para conseguir que los derechos humanos se respeten en todo el mundo.
Somos independientes de todo gobierno, ideología política, interés económico o credo religioso, y nuestro trabajo se basa en la investigación y el activismo. Nuestros activistas se organizan principalmente en Grupos Locales que actúan en su ámbito territorial. En el ámbito nacional, las Secciones se ocupan de desarrollar el trabajo en cada país, mantener relaciones con las autoridades, apoyar y coordinar el trabajo de sus activistas, y atender a sus socios y socias.
Saber másEn Temblores ONG buscamos activar y movilizar procesos comunitarios de transformación social que pongan a tambalear a las estructuras hegemónicas que garantizan el mantenimiento de la exclusión, la violencia, la discriminación y la negación sistemática de los derechos de las comunidades y poblaciones que han sido históricamente marginadas e ignoradas por el Estado.
Saber másEL PORTAL PERIODÍSTICO QUE SIGUE EL RASTRO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
El proyecto ha llegado a las regiones colombianas golpeadas por la violencia para contar la historia de la guerra desde la voz de los sobrevivientes. Rutas del Conflicto busca la convergencia entre formatos tradicionales y formatos digitales, a través del periodismo de datos y el periodismo ciudadano
Saber másGlosario de términos:
Vulneraciones de los DDHH en los años 20-21 en Colombia
2021

Dentro de dichos casos, fue posible identificar:
4687 Casos de violencia policial
1617 Victimas de violencia fisica
35 Casos de uso de arma Venom por parte del estado, etc
2020

Contacte con nosotros mediante el siguiente formulario: